Ir al contenido principal

Entradas

Los Clérigos golean a ex mundialista

Monseñor Garachana se saludó con Chelato Uclés previo al inicio del juego.  Foto: Diez Los exmundialistas y sacerdotes entretuvieron al público en el Morazán. Foto: Diez El padre Jairo Guzmán ha sido el dolor de cabeza de Jaime Villegas. Foto: Diez Monseñor Garachana se saludó con Chelato Uclés previo al inicio del juego.  Foto: Diez 1 2 3 4 Los sacerdotes de la diócesis sampedrana se impusieron 5-3 a los mundialistas de España 82 en partido por la Copa Cincuentenario por los 50 años de la Iglesia Católica de San Pedro Sula. El resultado era lo de menos en este que se jugó enmedio de un gran ambiente de la afición que disfrutaron cada acción de los ex mundialistas y los clérigos de la gran ciudad, donde el más ovacionado fue monseñor Ángel Garachana.

cómo iniciar a los niños en la oración.

cómo iniciar a los niños en la oración.  Al poco tiempo de estar en contacto con los más pequeños, me di cuenta de que la cuestión no era tan difícil como aparentaba.  Poco a poco, fui cayendo en la cuenta de que los niños tienen un gran potencial para vivir auténticas experiencias de oración, muchas de ellas más espontáneas y sentidas que las de los adultos. Los niños llevan en sí mismos una gran capacidad de contemplación y de admiración por lo absoluto; de oración y de comunicación con Dios.  Lo que más me ayudó fue rezar y aprender a rezar junto a los chicos.  Ellos se convirtieron en auténticos “maestros de oración”; quizás, por aquello de que:  ...si no os hacéis como niños, no entrareis en el Reino de los Cielos...  (Mt 19,13-15) La oración es, quizás, la máxima expresión del amor entre la creatura y su Creador. El Bautismo establece una relación de amor entre Dios y el niño, creando en él el poder y la necesidad de responder a ese amor. Favo...

La conexión entre Job 38 y Génesis 1

Cuando leemos el comienzo de Job, nos resulta difícil comprender por qué Dios le da permiso a Satanás para probar la fe de Job. Si bien Job había sido puesto a prueba física y mentalmente con la pérdida de su familia y sus bienes, lo único que hizo, al igual que Jeremías, fue maldecir el día en que nació. Job 38 es el capítulo considerado frecuentemente como en el que Dios responde las preguntas de Job, las cuales pueden rápidamente resumirse en una sola: "¿Hay alguna justicia en este mundo?". Para poderle explicar a Job que él no era muy inteligente, Dios nos lleva a la historia de la creación. Dios también le hace a Job algunas preguntas retóricas. Por esta razón, Job no le responde a Dios ya que la respuesta está revelada en la pregunta. Veamos los versículos: «"¿Dónde estabas tú cuando Yo echaba los cimientos de la tierra? Dímelo, si tienes inteligencia. ¿Quién puso sus medidas? Ya que sabes. ¿O quién extendió sobre ella cordel?"» (Job 38:4-6) "אֵיפֹה הָ...

LA CUARESMA ¿Cómo y cuándo comienza a vivirse? ¿Por qué 40 días? ¿Por qué ceniza y ayuno?

www.primeroscristianos.com ¿CÓMO Y CUÁNDO EMPIEZA A VIVIRSE LA CUARESMA? ¿POR QUÉ 40 DÍAS? ¿POR QUÉ LA PENITENCIA Y EL AYUNO? ¿POR QUÉ LA IMPOSICIÓN DE LA CENIZA? Habrá que esperar  hasta el siglo IV para encontrar los primeros atisbos de una estructura orgánica de este tiempo litúrgico. A finales del siglo IV, Roma conocía ya la estructura cuaresmal de cuarenta días. La celebración de la  Pascua  del Señor , constituye, sin duda, la fiesta primordial del año litúrgico. De aquí que, cuando en el  siglo  II , la Iglesia comenzó a celebrar anualmente el misterio pascual de Cristo, advirtió la  necesidad de una preparación adecuada , por medio de la  oración y del ayuno , según el modo prescrito por el Señor. Surgió así la piadosa costumbre del ayuno infrapascual del viernes y sábado santos,  como preparación al Domingo de Resurrección .

Normas NONNULLAS DE SU SANTIDAD BENEDICTO PP. XVI EN ALGUNAS MODIFICACIONES A LAS REGLAS PARA LA ELECCIÓN DEL PAPA ROMANO

CARTA APOSTÓLICA FECHA  MOTU PROPRIO Normas NONNULLAS DE SU SANTIDAD  BENEDICTO PP.  XVI EN ALGUNAS MODIFICACIONES A LAS REGLAS PARA  LA ELECCIÓN DEL PAPA ROMANO Con la Carta Apostólica  De aliquibus mutationibus en normis de electione Romanos Pontificis dado  Motu Proprio  en Roma el 11 de junio de 2007 en el tercer año de mi pontificado, he establecido algunas reglas mediante la derogación de las previstas en el número 75 de la Constitución Apostólica  Universi Dominici Gregis  promulgada 22 de febrero 1996 por mi Predecesor, el Beato  Juan Pablo II  , volvió a establecer la norma, sancionada por la tradición, según la cual para la elección válida del Romano Pontífice siempre se requiere mayoría de dos tercios de los votos de los electores presentes el cardenal. Teniendo en cuenta la importancia de garantizar el mejor funcionamiento de respeto, aunque con diferentes énfasis, la elección del Romano Pontífice, en particul...

El cónclave será entre el 15 y el 20 de marzo

El papa estará en Castel Gandolfo cuando decaiga el mandato Ciudad del Vaticano, 13 de febrero de 2013 ( Zenit.org ).  H. Sergio Mora  |  326 hitos Tras una audiencia en la que Benedicto XVI fue ovacionado y en la que dijo "he sentido, casi físicamente en estos días no fáciles, la fuerza de las oraciones y el amor de la Iglesia que me traéis", el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi, realizó una rueda en la Sala de Prensa del Vaticano. “Según la constitución apostólica el cónclave tiene que ser convocado entre el 15 y el 20 del mes de marzo, de acuerdo a lo que dice la Constitución apostólica  Universi Dominici Gregi ” indicó el padre Lombardi. Cuál será el título que tendrá Benedicto XVI después de su renuncia, “aún no ha sido decidido” precisó, y “ni siquiera me siento de hacer hipótesis fiables” dijo. Aunque días atrás no descartó la posibilidad que se usara 'obispo emérito de Roma', como había sido propuesto por un periodista. El pap...

DECLARATIO

Queridísimos hermanos, Os he convocado a este Consistorio, no sólo para las tres causas de canonización, sino también para comunicaros una decisión de gran importancia para la vida de la Iglesia. Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino. Soy muy consciente de que este ministerio, por su naturaleza espiritual, debe ser llevado a cabo no únicamente con obras y palabras, sino también y en no menor grado sufriendo y rezando. Sin embargo, en el mundo de hoy, sujeto a rápidas transformaciones y sacudido por cuestiones de gran relieve para la vida de la fe, para gobernar la barca de san Pedro y anunciar el Evangelio, es necesario también el vigor tanto del cuerpo como del espíritu, vigor que, en los últimos meses, ha disminuido en mí de tal forma que he de reconocer mi incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue encomendado. Por est...

NO SOLAMENTE «HABITAR» LAS REDES SOCIALES, SINO DAR TESTIMONIO DE LOS VALORES CRISTIANOS

En diálogo con el arzobispo Celli, presidente del Consejo Pontificio de las Comunicaciones Jose Antonio Varela Vidal CIUDAD DEL VATICANO, Monday 28 January 2013 ( Zenit.org ). Se acaba de conocer el mensaje de Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales a celebrarse en mayo de este año, cuyo tema central es: "Redes Sociales: portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangelización". Para conversar sobre este importante documento y las acciones que viene realizando la Santa Sede en el uso de las nuevas tecnologías para su trabajo diario, ZENIT entrevistó al arzobispo Claudio María Celli, presidente del Pontificio Consejo de las Comunicaciones Sociales, ente gestor de importantes avances como la reciente cuenta en  Twitter  del papa, que ya ha superado los dos millones y medio de  followers . ¿Cómo han sido las primeras reacciones al mensaje del santo padre de este año? --Monseñor Celli: Revisando la prensa internacion...

Papa pide a los usuarios de redes sociales que sean auténticos

(Romereports.com)  Benedicto XVI lamenta que “la popularidad en las redes sociales  dependa más de la  fama o de estrategias persuasivas  que de la lógica de la argumentación”. No sabemos si por experiencia personal, pero el Papa intelectual dice que “la voz discreta de la razón se ve sofocada en las redes por el ruido de tanta información”.    Tras su breve experiencia en Twitter, el Papa pide que lugares virtuales como Facebook y Twitter sean “espacios para favorecer el diálogo” y advierte que “la nueva cultura de las Social network provoca cambios en los estilos de vida y de comunicación”. Dice que es un  enorme reto  para quienes quieren transmitir verdad y valores.  MONS. CLAUDIO MARIA CELLI Presidente, Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales  “El problema no es que tenemos que hacer proselitismo, y ser comerciales, lo que buscamos no es que se haga propaganda. Lo que buscamos es que usted, que está presente en la...

MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA XLVII JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES «Redes Sociales: portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangelización» Domingo 12 de mayo de 2013

MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA XLVII JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES «Redes Sociales: portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangelización» Domingo 12 de mayo de 2013 Queridos hermanos y hermanas: Ante la proximidad de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales de 2013, deseo proponeros algunas reflexiones acerca de una realidad cada vez más importante, y que tiene que ver con el modo en el que las personas se comunican hoy entre sí. Quisiera detenerme a considerar el desarrollo de las redes sociales digitales, que están contribuyendo a que surja una nueva «ágora», una plaza pública y abierta en la que las personas comparten ideas, informaciones, opiniones, y donde, además, nacen nuevas relaciones y formas de comunidad. Estos espacios, cuando se valorizan bien y de manera equilibrada, favorecen formas de diálogo y de debate que, llevadas a cabo con respeto, salvaguarda de la intimidad, responsabilidad e interés por la verdad,...