Ir al contenido principal

La conexión entre Job 38 y Génesis 1


Cuando leemos el comienzo de Job, nos resulta difícil comprender por qué Dios le da permiso a Satanás para probar la fe de Job. Si bien Job había sido puesto a prueba física y mentalmente con la pérdida de su familia y sus bienes, lo único que hizo, al igual que Jeremías, fue maldecir el día en que nació.


Job 38 es el capítulo considerado frecuentemente como en el que Dios responde las preguntas de Job, las cuales pueden rápidamente resumirse en una sola: "¿Hay alguna justicia en este mundo?".


Para poderle explicar a Job que él no era muy inteligente, Dios nos lleva a la historia de la creación. Dios también le hace a Job algunas preguntas retóricas. Por esta razón, Job no le responde a Dios ya que la respuesta está revelada en la pregunta. Veamos los versículos:




«"¿Dónde estabas tú cuando Yo echaba los cimientos de la tierra? Dímelo, si tienes inteligencia. ¿Quién puso sus medidas? Ya que sabes. ¿O quién extendió sobre ella cordel?"» (Job 38:4-6)


"אֵיפֹה הָיִיתָ בְּיָסְדִי-אָרֶץ; הַגֵּדאִם-יָדַעְתָּ בִינָה. מִי-שָׂם מְמַדֶּיהָ כִּיתֵדָע; אוֹ מִי-נָטָה עָלֶיהָ קָּו. עַל-מָהאֲדָנֶיהָ הָטְבָּעוּ; אוֹ מִי-יָרָה אֶבֶןפִּנָּתָהּ."


Estas preguntas nos muestran que solo Dios tiene respuestas, ya que Dios siempre estuvo, está y estará aquí. Los seres humanos comunes no pueden desafiarlo simplemente porque carecen de la experiencia y la sabiduría Divina. Además, sabemos que el mundo de Dios es como un edificio y solo Dios sabe como se debe construir. Esta descripción es muy similar a la descripción de la creación en el primer capítulo del Génesis. Primero, Dios creó el espacio para vivir en este mundo (mar, tierra) y el tiempo (sol, luna, estrellas). Solo después que Dios finalizó estos dos "pisos", creó las criaturas (animales y humanidad).


Sin embargo, cuando hablamos de la creación del mar existe una diferencia que debemos notar. En Génesis 1:9, la creación del mar ocurre en armonía. Dios da la orden y el agua se detiene dejando espacio para la tierra seca. Veamos que ocurre en Job:





«"¿O quién encerró con puertas el mar, Cuando, irrumpiendo, se salió de su seno; Cuando hice de una nube su vestidura, Y de espesa oscuridad sus pañales; Cuando sobre él establecí límites, Puse puertas y cerrojos, Y dije: 'Hasta aquí llegarás, pero no más allá; Aquí se detendrá el orgullo de tus olas?'"» (Job 38:8-11)


"וַיָּסֶךְ בִּדְלָתַיִם יָם; בְּגִיחוֹ מֵרֶחֶם יֵצֵא.בְּשׂוּמִי עָנָן לְבֻשׁוֹ; וַעֲרָפֶל חֲתֻלָּתוֹוָאֶשְׁבֹּר עָלָיו חֻקִּי; וָאָשִׂים בְּרִיחַוּדְלָתָיִם. וָאֹמַר עַד-פֹּה תָבוֹא וְלֹאתֹסִיף; וּפֹא-יָשִׁית בִּגְאוֹן גַּלֶּיךָ."



Según Job, Dios necesitaba verdaderamente ponerle límite al agua con rocas y particiones para impedir que el agua llegue a la tierra. Esto parece una batalla, muy distante de la agradable imagen que se describe en Génesis 1. Además, Dios tuvo que poner cerrojos y puertas y decirle al agua que no atravesara determinados límites.


Una última cosa que resulta increíble destacar es la función del hombre en este mundo de Job 38. Ya sea por la manera en que Dios dice Sus palabras o se trate de la cruda realidad, podemos ver cuán diferente era el mundo en esa época. Si en Génesis 1, el hombre y la mujer gobernaban el planeta y solo debían multiplicarse para poblar la tierra, en Job 38 los tiempos habían cambiado, tal como se describe:




«Para traer lluvia sobre tierra despoblada, Sobre un desierto sin hombre alguno,» (Job 38:26)


"לְהַמְטִיר עַל-אֶרֶץ לֹא-אִישׁ מִדְבָּרלֹא-אָדָם בּוֹ".



En Génesis vemos que el hombre es la criatura más importante, en Job 38 vemos cómo Dios se preocupa por cada lugar del mundo, aún por el lugar donde al hombre le resulta imposible vivir, el desierto. Esto nos sugiere que tal vez el hombre no sea el ser más importante que exista, que en realidad, todos las cosas vivas son importantes. Y también vemos que el hombre aún no ha poblado todos los rincones del mundo como se describe en Génesis 1.


Para mi, Job 38 y Génesis 1 son dos caras de la misma moneda. La primera cara representa al mundo ideal, Génesis 1. La segunda es una realidad más moderna, Job 38. De todas maneras, creo que Dios no le respondió todo a Job...

Frases principales de la entrada + transcripción + traducción

Español
Transliteración
Hebreo
Desierto
midbār
מִדְבָּר
Hombre
'ādām
אָדָם
Mar
yām
יָם
Aquí
pōh
פֹּה
Piedra
'even
אֶבֶן
Dónde
'êfōh
אֵיפֹה
Quién
מִי

Comentarios

Entradas populares de este blog

MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA XLVII JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES «Redes Sociales: portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangelización» Domingo 12 de mayo de 2013

MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA XLVII JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES «Redes Sociales: portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangelización» Domingo 12 de mayo de 2013 Queridos hermanos y hermanas: Ante la proximidad de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales de 2013, deseo proponeros algunas reflexiones acerca de una realidad cada vez más importante, y que tiene que ver con el modo en el que las personas se comunican hoy entre sí. Quisiera detenerme a considerar el desarrollo de las redes sociales digitales, que están contribuyendo a que surja una nueva «ágora», una plaza pública y abierta en la que las personas comparten ideas, informaciones, opiniones, y donde, además, nacen nuevas relaciones y formas de comunidad. Estos espacios, cuando se valorizan bien y de manera equilibrada, favorecen formas de diálogo y de debate que, llevadas a cabo con respeto, salvaguarda de la intimidad, responsabilidad e interés por la verdad,...

Miércoles de Ceniza encuentro con la Palabra

MEDITATIO La liturgia de la Palabra de hoy nos lleva de la mano por el camino de la verdadera alegría, viniendo a buscarnos en los callejones sin salida donde nos metemos y donde no podemos avanzar. Penitencia y arrepentí miento no son sinónimos de abatimiento, tristeza o frustración; por el contrario, constituyen una modalidad de apertura a la luz que puede disipar las oscuridades interiores, hacernos conscientes de nosotros mismos en la verdad y hacernos gustar la experiencia de la misericordia de Dios. Él siempre ve y conoce nuestras mezquindades y suciedades interiores y, sin embargo, ¡qué diferente es su juicio del nuestro! "En tu luz veremos la luz" (Sal 35,10b): admirados notamos que desde el momento en que nos ponemos en camino, él nos envuelve con un amor más grande, nos despoja de nuestro mal y nos reviste de una inocencia nueva.   El Señor había asignado al profeta la misión de convocar al pueblo para suscitar nueva esperanza a través de un camino pen...

Dios ve el corazón en tiempos de redes sociales

Amigos seguramente hemos escuchado este texto bíblico que nos dice “Nosotros vemos las Apariencias, pero Dios ve el Corazón” pero en medio de los lugares donde comparto veo con frecuencia como especialmente de quienes tenemos responsabilidad de coordinar o si prestamos un servicio como a veces nos preocupamos por mostrar nuestro mejor rostro ante los demás no el real, o incluso solemos hacer comentarios cuando las personas nos dan las espalda para marcharse. Pero que motivaciones tenemos para no actuar con rectitud, que nos hace preocuparnos tanto por lo que piensan los demás y no lo que piensa Dios de Nosotros, si nosotros vemos las apariencias es posible que se la razón por la cual en nuestras redes sociales mostramos un rostro distinto al real, usamos muchas cosas para aparentar, filtro de fotos, efectos de cámara, realidad virtual, con ellas dejamos de ser lo que somos e iniciamos a ser lo que quisiéramos ser, puede que en casa discutimos con la esposa e hijos y en l...