Ir al contenido principal

El cónclave será entre el 15 y el 20 de marzo


El papa estará en Castel Gandolfo cuando decaiga el mandato

Ciudad del Vaticano, 13 de febrero de 2013 (Zenit.org). H. Sergio Mora | 326 hitos

Tras una audiencia en la que Benedicto XVI fue ovacionado y en la que dijo "he sentido, casi físicamente en estos días no fáciles, la fuerza de las oraciones y el amor de la Iglesia que me traéis", el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi, realizó una rueda en la Sala de Prensa del Vaticano.
“Según la constitución apostólica el cónclave tiene que ser convocado entre el 15 y el 20 del mes de marzo, de acuerdo a lo que dice la Constitución apostólica Universi Dominici Gregi” indicó el padre Lombardi.
Cuál será el título que tendrá Benedicto XVI después de su renuncia, “aún no ha sido decidido” precisó, y “ni siquiera me siento de hacer hipótesis fiables” dijo. Aunque días atrás no descartó la posibilidad que se usara 'obispo emérito de Roma', como había sido propuesto por un periodista.
El papa viajará el 28 por la tarde en helicóptero a Castel Gandolfo: “No creo que haya ninguna ceremonia en el momento del decaimiento del mandato –añadió el portavoz– pues la renuncia fue ya hecha, y fijado el momento del final del mandato”.
Sobre lo que percibió entre la gente, el portavoz comentó: “El estado de ánimo fundamental para muchos, veo que es de sorpresa y reflexión sobre esta decisión, y de lo que comporta para la Iglesia”. A mi me suscita un sentimiento de gran admiración por esta decisión humilde, sabia, corajosa y responsable del santo padre”. Y añadió: “Siento admiración por esta decisión del papa que ha vivido su ministerio adecuadamente hasta hoy con sus exigencias, y que utilizó esta posibilidad contemplada por el derecho canónico, con gran espíritu de fe por la Iglesia”.
Sobre la audiencia de esta mañana, recordó que el papa “ha vuelto a proponer lo sustancial de su renuncia, si bien ahora pronunciado en un idioma corriente como es el italiano”, dijo el portavoz, y reiteró que fue “en plena libertad y por el bien de la Iglesia”.
Indicó que la frase “Me sostiene y me ilumina la certeza de que la Iglesia es de Cristo, el cual no hará que falte su guía y su cuidado” significa “que si alguien se siente desorientado, que sepa que su renuncia está fundada en un clima de fe y de certeza por su Iglesia, una fe que da serenidad y confianza al pueblo de Dios”. “Me volvieron a la mente --prosiguió Lombardi- diversas veces que el papa me dijo que sentía el fuerte apoyo de los fieles”.
A una pregunta de ZENIT sobre si Benedicto XVI podrá hacer alguna declaración pública, una vez se haya retirado, el padre Lombardi respondió: "Pienso, hipotizando sobre el asunto, que no sería ahora lo mejor justo ahora". 
Respecto a la estancia del papa en una monasterio dentro del Vaticano, como opuesto a permanecer en otro lugar fuera del Vaticano, dijo: "Los cardenales se alegrarán de tenerle cerca de la Iglesia, y el apoyará el servicio de su sucesor en la Curia Romana con su presencia espiritual".
El portavoz reiteró que el calendario de empeños que tiene el papa, se mantiene casi íntegro, iniciando hoy con la celebración del Miércoles de Ceniza, en la basílica de San Pedro y no en Santa Sabina como de costumbre, debido a la gran cantidad de fieles que se esperan.
Mañana jueves, en el Aula Pablo VI, está confirmado el encuentro de Benedicto XVI con los seminaristas de Roma, y el viernes la audiencia al presidente de Rumanía y con los obispos de la región italiana de Liguria.
El sábado 16, el santo padre recibirá al presidente de Guatemala, y a los obispos de la Región de Lombardía. Y por la tarde tendrá una audiencia personal con el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Mario Monti.
El domingo 17, el papa recitará el Ángelus y este día inician los ejercicios espirituales de la Semana Santa, junto con la Curia Romana, dirigidos por el cardenal Gianfranco Ravasi. Por lo tanto esa semana no hay empeños.
El sábado 23, concluirán los ejercicios espirituales, y ese día encontrará al presidente Giorgio Napolitano. El domingo 24, será el Ángelus y el lunes 25 recibirá a cardenales. En cambio, ese día, se anula el encuentro con los obispos de la región italiana de Las Marcas. El martes 26, el papa tendrá un día libre de empeños públicos. El miércoles 27, será la Audiencia General, y si el tiempo lo permite será en la plaza de san Pedro. Al día siguiente, jueves, en la Sala Clementina el papa mantendrá un encuentro con los cardenales. Y el jueves 28 por la tarde, se trasladará a la residencia de descanso pontificia de Castel Gandolfo.
El portavoz indicó también que fue nombrado vicecamarlengo, monseñor Giuseppe Sciacca. E indicó que es posible que en los próximos días sea nombrado el presidente del Instituto de las Obras Religiosas (IOR).

Comentarios

Entradas populares de este blog

No me Restaures te lo prohíbo unidos a Nuestros Hermanos de Nicaragua

- ¡NO ME RESTAURES, TE LO PROHIBO! ¡¿LO OYES?! - Si Señor, te lo prometo, no te restauraré. - Gracias— me contestó el Cristo. Su tono volvió a darme confianza. - ¿Por qué no quieres que te restaure? No te comprendo. ¿No comprendes Señor, que va a ser para mí un continuo dolor cada vez que te mire roto y mutilado? ¿No comprendes que me duele? - Eso es lo que quiero, que al verme roto te acuerdes siempre de tantos hermanos tuyos que conviven contigo; rotos, aplastados, indigentes, mutilados. Sin brazos, porque no tienen posibilidades de trabajo. Sin pies, porque les han cerrado los caminos. Sin cara, porque les han quitado la honra. Todos los olvidan y les vuelven la espalda. ¡No me restaures, a ver si viéndome así, te acuerdas de ellos y te duele, a ver si así, roto y mutilado te sirvo de clave para el dolor de los demás! Muchos cristianos se vuelven en devoción, en besos, en luces, en flores sobre un Cristo bello, y se olvidan de sus hermanos los hombres, cristos feos, roto...

Positivismo signo de la madurez cristiana

Cualquiera que sea la imagen del cristiano maduro, tiene al menos tres características fundamentales. La primera es la de ser positivo. Tiene que ser una persona que intenta continuamente tender puentes, remediar situaciones difíciles, mirar hacia adelante. Si pensamos en el himno de la caridad de san Pablo: «... todo lo cree, todo lo disculpa, todo lo espera», debemos decir que en el cristiano adulto no puede haber depresión, desaliento, malhumor, tristeza, desconfianza. Ni siquiera una cierta animadversión concuerda con la imagen del cristiano maduro en la fe, en el que cabe más bien la energía, el valor, la generosidad total. La segunda característica, que no debemos olvidar, es su conflictividad. ¿De dónde nace esta imagen? San Pablo lo dice claramente en el contexto de la Carta a los Gálatas: «En cambio, los frutos del Espíritu son...». «En cambio», referido a los versículos anteriores, est...

Miércoles de Ceniza encuentro con la Palabra

MEDITATIO La liturgia de la Palabra de hoy nos lleva de la mano por el camino de la verdadera alegría, viniendo a buscarnos en los callejones sin salida donde nos metemos y donde no podemos avanzar. Penitencia y arrepentí miento no son sinónimos de abatimiento, tristeza o frustración; por el contrario, constituyen una modalidad de apertura a la luz que puede disipar las oscuridades interiores, hacernos conscientes de nosotros mismos en la verdad y hacernos gustar la experiencia de la misericordia de Dios. Él siempre ve y conoce nuestras mezquindades y suciedades interiores y, sin embargo, ¡qué diferente es su juicio del nuestro! "En tu luz veremos la luz" (Sal 35,10b): admirados notamos que desde el momento en que nos ponemos en camino, él nos envuelve con un amor más grande, nos despoja de nuestro mal y nos reviste de una inocencia nueva.   El Señor había asignado al profeta la misión de convocar al pueblo para suscitar nueva esperanza a través de un camino pen...