Ir al contenido principal

Himno para el Año de la Fe en español



Acordes para Guitarra

            RE    SOL              RE 
1. Caminamos llenos de esperanzas,
         LA             RE
pero a tientas en la noche.                              
          SIm                              LA
Vienes  en el Adviento de la historia,      
      Mi                    LA
eres  el Hijo del Alsimo.
RE LA SOL RE MIm LA RE
Cre-do Dominecre   -     do!
          SIm            FA#m           SOL
Con los santos que caminan con nosotros,  
  Mim RE    LA
SeñorTe pedimos:
 RE SOL RE   Mim  LA    RE
Adau   -    ge, adauge nobis fidem!
RE LA SOL RE  Mim  LA    RE
Cre-do Domine, adauge nobis fidem!


             RE               SOL              RE 
2. Caminamos fatigados y perdidos,
          LA                   RE
sin el pan de cada día.
                                      SIm             LA
Nos alimentas con la luz de Navidad,
        Mi                        LA
eres Tú la estrella del alba.
RE LA SOL    RE  MIm LA RE
Credo Domine, cre   -     do!
              SIm         FA#m     SOL
Con María, la primera creyente,
    Mim RE    LA
Señor, Te rogamos:
   RE SOL RE     Mim     LA      RE
Adau   -   ge, adauge nobis fidem!
RE LA SOL    RE     Mim    LA      RE
Credo Domine, adauge nobis fidem!




          RE                SOL          RE 
3. Caminamos cansados y sufrientes,
           LA               RE
las heridas aún abiertas.
                                 SIm              LA
Al que te busca en el desierto Tú lo curas,
        Mi                         LA
eres Tú la mano que nos sana.
RE LA SOL    RE  MIm LA RE
Credo Domine, cre   -     do!
            SIm                FA#m       SOL
Con los pobres que nos llaman a la puerta,
    Mim RE        LA
Señor, Te invocamos:
   RE SOL RE     Mim     LA      RE
Adau   -   ge, adauge nobis fidem!
RE LA SOL    RE     Mim    LA      RE
Credo Domine, adauge nobis fidem!


             RE                     SOL            RE 
4. Caminamos bajo el peso de la cruz,
                LA                                          RE
vamos siguiendo las huellas de tus pasos.
                                    SIm            LA
Resucitaste en la mañana de la Pascua,
        Mi                                LA
eres Tú el Viviente que no muere.
RE LA SOL    RE  MIm LA RE
Credo Domine, cre   -     do!
                SIm       FA#m          SOL
Con los humildes que quieren renacer,
    Mim  RE       LA
Señor, Te suplicamos:
 RE SOL RE     Mim     LA      RE
Adau   -   ge, adauge nobis fidem!
RE LA SOL    RE     Mim    LA      RE
Credo Domine, adauge nobis fidem!


            RE       SOL         RE 
5. Caminamos oyendo la llamada
              LA               RE
de cada nuevo Pentecostés.
                               SIm       LA
Tú recreas de aquel soplo la presencia,
        Mi                            LA
eres Tú la Palabra de futuro.
RE LA SOL    RE  MIm LA RE
Credo Domine, cre   -     do!
             SIm             FA#m               SOL
Con la Iglesia que anuncia tu Evangelio,
   Mim  RE         LA
Señor, Te imploramos:
   RE SOL RE     Mim     LA      RE
Adau   -   ge, adauge nobis fidem!
RE LA SOL    RE     Mim    LA      RE
Credo Domine, adauge nobis fidem!


           RE              SOL           RE 
6. Caminamos cada día que nos das,
          LA                            RE
con los hombres nuestros hermanos.
                              SIm            LA
Tú nos guias por las sendas de la tierra,
        Mi                          LA
eres Tú la esperanza de la meta.
RE LA SOL    RE  MIm LA RE
Credo Domine, cre   -     do!
            SIm                        FA#m    SOL
Con el mundo donde el Reino está presente,
   Mim RE     LA
Señor, Te clamamos:
  RE SOL RE Mim     LA RE
Adau   -  ge, adauge nobis fidem!
RE LA SOL    RE    Mim  LA RE
Credo Domine, adauge nobis fidem!

Descargar Acorde para Guitarra aquí


CREDO, DOMINE (Creo, Señor)

1. Caminamos llenos de esperanzas,
pero a tientas en la noche.
Vienes Tú en el Adviento de la historia,
para nosotros el Hijo del Altísimo.
Credo Domine, credo.
Con los santos que caminan con nosotros,
Señor, Te pedimos:
Adauge, adauge nobis fidem. (¡Aumenta, aumenta en nosotros la fe!)
Credo Domine, adauge nobis fidem. (¡Creo, Señor, aumenta en nosotros la fe!)

2. Caminamos fatigados y perdidos,
sin el pan de cada día.
Nos alimentas con la luz de Navidad,
eres Tú la estrella del alba.
Credo Domine, credo.
Con María, la primera creyente,
Señor, Te rogamos:
Adauge, adauge nobis fidem. (¡Aumenta, aumenta en nosotros la fe!)
Credo Domine, adauge nobis fidem. (¡Creo, Señor, aumenta en nosotros la fe!)

3. Caminamos cansados y sufrientes,
las heridas aún abiertas.
Al que te busca en el desierto Tú lo curas,
eres Tú la mano que nos sana.
Credo Domine, credo.
Con los pobres que nos llaman a la puerta,
Señor, Te invocamos:
Adauge, adauge nobis fidem. (¡Aumenta, aumenta en nosotros la fe!)
Credo Domine, adauge nobis fidem. (¡Creo, Señor, aumenta en nosotros la fe!)

4. Caminamos bajo el peso de la cruz,
vamos siguiendo las huellas de tus pasos.
Resucitaste en la mañana de la Pascua,
eres Tú el Viviente que no muere.
Credo Domine, credo.
Con los humildes que quieren renacer,
Señor, Te suplicamos:
Adauge, adauge nobis fidem. (¡Aumenta, aumenta en nosotros la fe!)
Credo Domine, adauge nobis fidem. (¡Creo, Señor, aumenta en nosotros la fe!)

5. Caminamos oyendo la llamada
de cada nuevo Pentecostés.
Tú recreas de aquel soplo la presencia,
eres Tú la Palabra de futuro.
Credo Domine, credo.
Con la Iglesia que anuncia tu Evangelio,
Señor, Te imploramos:
Adauge, adauge nobis fidem. (¡Aumenta, aumenta en nosotros la fe!)
Credo Domine, adauge nobis fidem. (¡Creo, Señor, aumenta en nosotros la fe!)

6. Caminamos cada día que nos das,
con los hombres nuestros hermanos.
Tú nos guías por las sendas de la tierra,
eres Tú la esperanza de la meta.
Credo Domine, credo.
Con el mundo donde el Reino está presente,
Señor, Te clamamos:
Adauge, adauge nobis fidem. (¡Aumenta, aumenta en nosotros la fe!)
Credo Domine, adauge nobis fidem. (¡Creo, Señor, aumenta en nosotros la fe!)

Descargar texto aquí:

Fuente: http://anydelafe.org

Comentarios

Entradas populares de este blog

No me Restaures te lo prohíbo unidos a Nuestros Hermanos de Nicaragua

- ¡NO ME RESTAURES, TE LO PROHIBO! ¡¿LO OYES?! - Si Señor, te lo prometo, no te restauraré. - Gracias— me contestó el Cristo. Su tono volvió a darme confianza. - ¿Por qué no quieres que te restaure? No te comprendo. ¿No comprendes Señor, que va a ser para mí un continuo dolor cada vez que te mire roto y mutilado? ¿No comprendes que me duele? - Eso es lo que quiero, que al verme roto te acuerdes siempre de tantos hermanos tuyos que conviven contigo; rotos, aplastados, indigentes, mutilados. Sin brazos, porque no tienen posibilidades de trabajo. Sin pies, porque les han cerrado los caminos. Sin cara, porque les han quitado la honra. Todos los olvidan y les vuelven la espalda. ¡No me restaures, a ver si viéndome así, te acuerdas de ellos y te duele, a ver si así, roto y mutilado te sirvo de clave para el dolor de los demás! Muchos cristianos se vuelven en devoción, en besos, en luces, en flores sobre un Cristo bello, y se olvidan de sus hermanos los hombres, cristos feos, roto...

Positivismo signo de la madurez cristiana

Cualquiera que sea la imagen del cristiano maduro, tiene al menos tres características fundamentales. La primera es la de ser positivo. Tiene que ser una persona que intenta continuamente tender puentes, remediar situaciones difíciles, mirar hacia adelante. Si pensamos en el himno de la caridad de san Pablo: «... todo lo cree, todo lo disculpa, todo lo espera», debemos decir que en el cristiano adulto no puede haber depresión, desaliento, malhumor, tristeza, desconfianza. Ni siquiera una cierta animadversión concuerda con la imagen del cristiano maduro en la fe, en el que cabe más bien la energía, el valor, la generosidad total. La segunda característica, que no debemos olvidar, es su conflictividad. ¿De dónde nace esta imagen? San Pablo lo dice claramente en el contexto de la Carta a los Gálatas: «En cambio, los frutos del Espíritu son...». «En cambio», referido a los versículos anteriores, est...

Miércoles de Ceniza encuentro con la Palabra

MEDITATIO La liturgia de la Palabra de hoy nos lleva de la mano por el camino de la verdadera alegría, viniendo a buscarnos en los callejones sin salida donde nos metemos y donde no podemos avanzar. Penitencia y arrepentí miento no son sinónimos de abatimiento, tristeza o frustración; por el contrario, constituyen una modalidad de apertura a la luz que puede disipar las oscuridades interiores, hacernos conscientes de nosotros mismos en la verdad y hacernos gustar la experiencia de la misericordia de Dios. Él siempre ve y conoce nuestras mezquindades y suciedades interiores y, sin embargo, ¡qué diferente es su juicio del nuestro! "En tu luz veremos la luz" (Sal 35,10b): admirados notamos que desde el momento en que nos ponemos en camino, él nos envuelve con un amor más grande, nos despoja de nuestro mal y nos reviste de una inocencia nueva.   El Señor había asignado al profeta la misión de convocar al pueblo para suscitar nueva esperanza a través de un camino pen...