Ir al contenido principal

Casi un millón de españoles marcharon contra ley del aborto y por derecho a la Vida


Bookmark and Share

MADRID, 08 Mar. 10 / 01:40 pm (ACI)


fuente: Aciprensa

Casi un millón de españoles salió este domingo a las calles de las diversas ciudades del país para defender el derecho del no nacido y para exigir al gobierno socialista de Rodríguez Zapatero la derogación de la "Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo", la ley del aborto aprobada por el Senado y finalmente firmada por el Rey Juan Carlos.



302 Asociaciones pro-vida convocaron la imponente "Marcha Internacional por la Vida 2010" celebrada simultáneamente en la mayor parte de las capitales de provincias de España


La más importante de las manifestaciones tuvo lugar sin duda en Madrid, donde más de 600.000 personas, muchas de ellas familias enteras, marcharon entre la Plaza Cibeles y la Puerta del Sol con camisetas rojas, globos y pancartas. El acto en Madrid concluyó con la lectura, por la periodista Sonsoles Calavera, del manifiesto que exige la derogación de la nueva Ley de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo.





Otras 10.000 personas se concentran en Castilla y León, en un clima pacífico y familiar, para protestar contra la reciente aprobación en España de la ley del aborto más permisiva de Europa. La movilización más numerosa de la provincia tuvo lugar en Burgos, donde se reunieron 5.000 personas, seguida de Soria, con 1.500.



En Sevilla, al sur del país, más de 7,000 manifestantes convocados por todas las hermandades y cofradías de Sevilla se concentraron este domingo en Sevilla para la "III Marcha por la Vida" local, para defender los derechos de la mujer embarazada y de los no nacidos y exigir la derogación de la "Ley Orgánica de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo".



Otras 5.000 marcharon en las principales ciudades de Galicia (La Coruña, Vigo, Pontevedra y Ferrol), mientras que Barcelona fue escenario de la concentración que marcó el lanzamiento de la Plataforma Cataluña Vida Sí, para reivindicar la defensa del derecho a la vida de los niños no nacidos y rechazar la nueva Ley del aborto.



Más de 3.000 personas llenaron la plaza Bonanova y sus alrededores en Barcelona llevando numerosas pancartas, carteles y globos; mientras en el estrado se turnaban varias intervenciones y actuaciones dirigidas a los niños.



Tania Fernández, de "Derecho a Vivir", recordó en Barcelona que el 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer y destacó que el aborto es también "violencia contra las mujeres embarazadas y las niñas que representan más de la mitad de abortos que se producen".

Comentarios

Entradas populares de este blog

No me Restaures te lo prohíbo unidos a Nuestros Hermanos de Nicaragua

- ¡NO ME RESTAURES, TE LO PROHIBO! ¡¿LO OYES?! - Si Señor, te lo prometo, no te restauraré. - Gracias— me contestó el Cristo. Su tono volvió a darme confianza. - ¿Por qué no quieres que te restaure? No te comprendo. ¿No comprendes Señor, que va a ser para mí un continuo dolor cada vez que te mire roto y mutilado? ¿No comprendes que me duele? - Eso es lo que quiero, que al verme roto te acuerdes siempre de tantos hermanos tuyos que conviven contigo; rotos, aplastados, indigentes, mutilados. Sin brazos, porque no tienen posibilidades de trabajo. Sin pies, porque les han cerrado los caminos. Sin cara, porque les han quitado la honra. Todos los olvidan y les vuelven la espalda. ¡No me restaures, a ver si viéndome así, te acuerdas de ellos y te duele, a ver si así, roto y mutilado te sirvo de clave para el dolor de los demás! Muchos cristianos se vuelven en devoción, en besos, en luces, en flores sobre un Cristo bello, y se olvidan de sus hermanos los hombres, cristos feos, roto...

Positivismo signo de la madurez cristiana

Cualquiera que sea la imagen del cristiano maduro, tiene al menos tres características fundamentales. La primera es la de ser positivo. Tiene que ser una persona que intenta continuamente tender puentes, remediar situaciones difíciles, mirar hacia adelante. Si pensamos en el himno de la caridad de san Pablo: «... todo lo cree, todo lo disculpa, todo lo espera», debemos decir que en el cristiano adulto no puede haber depresión, desaliento, malhumor, tristeza, desconfianza. Ni siquiera una cierta animadversión concuerda con la imagen del cristiano maduro en la fe, en el que cabe más bien la energía, el valor, la generosidad total. La segunda característica, que no debemos olvidar, es su conflictividad. ¿De dónde nace esta imagen? San Pablo lo dice claramente en el contexto de la Carta a los Gálatas: «En cambio, los frutos del Espíritu son...». «En cambio», referido a los versículos anteriores, est...

Dios ve el corazón en tiempos de redes sociales

Amigos seguramente hemos escuchado este texto bíblico que nos dice “Nosotros vemos las Apariencias, pero Dios ve el Corazón” pero en medio de los lugares donde comparto veo con frecuencia como especialmente de quienes tenemos responsabilidad de coordinar o si prestamos un servicio como a veces nos preocupamos por mostrar nuestro mejor rostro ante los demás no el real, o incluso solemos hacer comentarios cuando las personas nos dan las espalda para marcharse. Pero que motivaciones tenemos para no actuar con rectitud, que nos hace preocuparnos tanto por lo que piensan los demás y no lo que piensa Dios de Nosotros, si nosotros vemos las apariencias es posible que se la razón por la cual en nuestras redes sociales mostramos un rostro distinto al real, usamos muchas cosas para aparentar, filtro de fotos, efectos de cámara, realidad virtual, con ellas dejamos de ser lo que somos e iniciamos a ser lo que quisiéramos ser, puede que en casa discutimos con la esposa e hijos y en l...