Ir al contenido principal

Programa provisional del II Encuentro internacional de Blogueros con el Papa




“El mundo tiene más necesidad de testigos que de maestros” (Pablo VI).

Hoy se cumple un año desde que nos reunimos en Madrid, durante la JMJ 2011. Es una buena ocasión para compartir con vosotros el programa del II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE BLOGUEROS CON EL PAPA que Dios mediante se celebrará en Santander durante los días 5 a 7 de octubre de 2012. Es todavía un programa provisional, pero ya se puede confiar en él. Todavía queda por confirmar algún ponente.

El lema de este Encuentro y el tema de nuestras conversaciones nos lo ofrece Pablo VI. Los blogueros tenemos una responsabilidad en la Nueva Evangelización, pues podemos actuar como maestros y como testigos. El Concilio Vaticano II ha recordado la Verdad de la llamada universal a la santidad. Todos los cristianos somos maestros, sacerdotes y reyes por razón del Bautismo. El mejor maestro de la fe es el mejor testigo.

En breve, os proporcionaremos el enlace de la página web en la que podréis inscribiros en el Encuentro. Estamos ultimando los datos y los elementos necesarios para que la gestión sea cómoda y ágil.

Viernes 5 de octubre
(La sesión de este día tiene lugar en el Salón municipal del Ayuntamiento de Santander)

16:30 Recepción

17:00 Presentación. Néstor Mora. Presidente de la Asociación española de blogueros con el Papa
17:15 José Gabriel Vera, director del secretariado de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación (CEMCS)
18:00 Javier Martínez (Rome Reports)
18:45 Cafe o vino español
19:30 Un representante del Ayuntamiento de Santander
20:30 Salida hacia los hoteles


Sábado 6 de octubre
(Las sesiones de este segundo día tendrán lugar en el Hotel Milagros Golf de Mogro)

8:30 Celebración eucarística
10:00 Mesa redonda: El papel de los blogueros en la nueva Evangelización: la doctrina.  Modera Joan Carreras

10:05 - 10:25: D. Iñigo Ben Ruiz de Pellón
10:25 - 10:45: Rafa Rubio  
10:45 - 11:05: Luis Javier Moxó
11:05 - 11:25: Padre Fortea
11:25 - 12:00: Diálogo con los ponentes.
12:00 Cafe

12:30 Mesa redondo: El papel de los blogueros en la Nueva Evangelización: el testimonio. Modera Néstor Mora

12:35 - 12:55: Arelis Marrero
12:55 - 13:15: Mauricio Artieda
13:15 - 13:35: Carlos Veci
13:25 - 13:55: Francisco Villacampa. (Arguments)
13:55 - 14:30 Diálogo con los ponentes

14:30 - Comida en el hotel

16:30- 18:00 : Dos Talleres prácticos optativos: uno sobre Tweeter y otro sobre Google+


18:30 - 20:00: Dos talleres temáticos optativos sobre otras dos herramientas útiles para los blogueros. Todavía por confirmar.


20:00 Conclusiones

Domingo 7 de octubre

8:30 Santa Misa
9:30 Desayuno en el hotel
10:30 Salida del hotel. Visita guiada a Santander
14:30 Comida el el Restaurante Piquio de Santander.

Comentarios

Entradas populares de este blog

No me Restaures te lo prohíbo unidos a Nuestros Hermanos de Nicaragua

- ¡NO ME RESTAURES, TE LO PROHIBO! ¡¿LO OYES?! - Si Señor, te lo prometo, no te restauraré. - Gracias— me contestó el Cristo. Su tono volvió a darme confianza. - ¿Por qué no quieres que te restaure? No te comprendo. ¿No comprendes Señor, que va a ser para mí un continuo dolor cada vez que te mire roto y mutilado? ¿No comprendes que me duele? - Eso es lo que quiero, que al verme roto te acuerdes siempre de tantos hermanos tuyos que conviven contigo; rotos, aplastados, indigentes, mutilados. Sin brazos, porque no tienen posibilidades de trabajo. Sin pies, porque les han cerrado los caminos. Sin cara, porque les han quitado la honra. Todos los olvidan y les vuelven la espalda. ¡No me restaures, a ver si viéndome así, te acuerdas de ellos y te duele, a ver si así, roto y mutilado te sirvo de clave para el dolor de los demás! Muchos cristianos se vuelven en devoción, en besos, en luces, en flores sobre un Cristo bello, y se olvidan de sus hermanos los hombres, cristos feos, roto...

Positivismo signo de la madurez cristiana

Cualquiera que sea la imagen del cristiano maduro, tiene al menos tres características fundamentales. La primera es la de ser positivo. Tiene que ser una persona que intenta continuamente tender puentes, remediar situaciones difíciles, mirar hacia adelante. Si pensamos en el himno de la caridad de san Pablo: «... todo lo cree, todo lo disculpa, todo lo espera», debemos decir que en el cristiano adulto no puede haber depresión, desaliento, malhumor, tristeza, desconfianza. Ni siquiera una cierta animadversión concuerda con la imagen del cristiano maduro en la fe, en el que cabe más bien la energía, el valor, la generosidad total. La segunda característica, que no debemos olvidar, es su conflictividad. ¿De dónde nace esta imagen? San Pablo lo dice claramente en el contexto de la Carta a los Gálatas: «En cambio, los frutos del Espíritu son...». «En cambio», referido a los versículos anteriores, est...

Dios ve el corazón en tiempos de redes sociales

Amigos seguramente hemos escuchado este texto bíblico que nos dice “Nosotros vemos las Apariencias, pero Dios ve el Corazón” pero en medio de los lugares donde comparto veo con frecuencia como especialmente de quienes tenemos responsabilidad de coordinar o si prestamos un servicio como a veces nos preocupamos por mostrar nuestro mejor rostro ante los demás no el real, o incluso solemos hacer comentarios cuando las personas nos dan las espalda para marcharse. Pero que motivaciones tenemos para no actuar con rectitud, que nos hace preocuparnos tanto por lo que piensan los demás y no lo que piensa Dios de Nosotros, si nosotros vemos las apariencias es posible que se la razón por la cual en nuestras redes sociales mostramos un rostro distinto al real, usamos muchas cosas para aparentar, filtro de fotos, efectos de cámara, realidad virtual, con ellas dejamos de ser lo que somos e iniciamos a ser lo que quisiéramos ser, puede que en casa discutimos con la esposa e hijos y en l...