Ir al contenido principal

Papa ruega que se perdonen abusos y promete tomar medidas

Bookmark and Share  CIUDAD DEL VATICANO (AP) - El papa Benedicto XVI rogó el viernes a las víctimas de abusos que perdonen los pecados de los sacerdotes, al tiempo que prometió "hacer todo lo posible" para garantizar que los clérigos no violen ni acosen sexualmente a niños nunca más.


Benedicto reiteró esta promesa durante una misa masiva en la Plaza de San Pedro celebrada ante 15.000 sacerdotes para marcar el fin del Año del Sacerdote declarado por la Santa Sede.

Esta celebración del sacerdocio se ha visto ensombrecida por revelaciones de cientos de nuevos casos de abuso por parte de clérigos, así como acusaciones de encubrimiento y falta de acción por parte de la Santa Sede para expulsar a los pederastas.

Durante su homilía, el pontífice lamentó que en un año que debió ser de júbilo para el sacerdocio los "pecados de los sacerdotes hayan salido a la luz; particularmente el abuso de los pequeños".

"Nosotros también rogamos el perdón de Dios insistentemente y de las personas afectadas, al tiempo que prometemos que haremos todo lo posible para garantizar que ese tipo de abuso no ocurra de nuevo", dijo el pontífice.

Benedicto XVI afirmó que al recibir a hombres en el sacerdocio y formarlos como clérigos, "haremos todo lo posible por evaluar la autenticidad de su vocación, y también todo el esfuerzo por acompañar a los sacerdotes en su camino para que el Señor pueda protegerlos y vigilarlos en situaciones difíciles y ante peligros".

Las declaraciones de Benedicto XVI fueron similares a las que hizo en abril durante un encuentro privado con víctimas de abuso en Malta, según reportó el Vaticano. En esa reunión, se le llenaron los ojos de lágrimas cuando escuchó las historias de hombres que sufrieron abusos por parte de sacerdotes cuando eran niños.

También se asemejaron a sus declaraciones del mes pasado camino a Portugal en las que reconoció que el escándalo se debía a los pecados "dentro de la iglesia", no a factores externos.

Sin embargo, sus declaraciones del viernes fueron un reconocimiento público de las faltas de sacerdotes, un pedido de perdón a de las víctimas y Dios, además de una promesa de acción. Las palabras fueron expresadas en un encuentro muy simbólico ante sacerdotes de todo el mundo quienes vinieron a Roma para demostrar su apoyo a Benedicto XVI y al propio sacerdocio, en medio del escándalo por los abusos.

Pero no es seguro que los comentarios del Papa sean suficientes para satisfacer las demandas de grupos de víctimas que exigen un mea culpa personal por parte del pontífice, seguido de un plan concreto de acción para proteger a los niños.

El legado de Benedicto XVI se ha visto afectado por el escándalo desde que era arzobispo de Munich en la década de 1980. cuando aprobó una terapia para un presunto pederasta al que le permitieron retomar sus actividades pastorales mientras era tratado. El padre Peter Hullermann fue suspendido finalmente por abusar de un menor de edad. También el papel de Benedicto XVI al frente de la oficina del Vaticano encargada de lidiar con incidentes de abuso sexual está bajo observación.

El papa dijo que el escándalo había dejado en claro la necesidad de una purificación de la iglesia, un deber que la misma institución y sus sacerdotes tendrán que realizar.

"Si el Año de los Sacerdotes hubiera sido una glorificación de nuestras acciones individuales como humanos se habría arruinado por estos acontecimientos", dijo el Papa. "Pero para nosotros lo que pasó fue precisamente lo opuesto: nuestra gratitud crece por este regalo de Dios".

Comentarios

Entradas populares de este blog

MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA XLVII JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES «Redes Sociales: portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangelización» Domingo 12 de mayo de 2013

MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA XLVII JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES «Redes Sociales: portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangelización» Domingo 12 de mayo de 2013 Queridos hermanos y hermanas: Ante la proximidad de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales de 2013, deseo proponeros algunas reflexiones acerca de una realidad cada vez más importante, y que tiene que ver con el modo en el que las personas se comunican hoy entre sí. Quisiera detenerme a considerar el desarrollo de las redes sociales digitales, que están contribuyendo a que surja una nueva «ágora», una plaza pública y abierta en la que las personas comparten ideas, informaciones, opiniones, y donde, además, nacen nuevas relaciones y formas de comunidad. Estos espacios, cuando se valorizan bien y de manera equilibrada, favorecen formas de diálogo y de debate que, llevadas a cabo con respeto, salvaguarda de la intimidad, responsabilidad e interés por la verdad,...

Miércoles de Ceniza encuentro con la Palabra

MEDITATIO La liturgia de la Palabra de hoy nos lleva de la mano por el camino de la verdadera alegría, viniendo a buscarnos en los callejones sin salida donde nos metemos y donde no podemos avanzar. Penitencia y arrepentí miento no son sinónimos de abatimiento, tristeza o frustración; por el contrario, constituyen una modalidad de apertura a la luz que puede disipar las oscuridades interiores, hacernos conscientes de nosotros mismos en la verdad y hacernos gustar la experiencia de la misericordia de Dios. Él siempre ve y conoce nuestras mezquindades y suciedades interiores y, sin embargo, ¡qué diferente es su juicio del nuestro! "En tu luz veremos la luz" (Sal 35,10b): admirados notamos que desde el momento en que nos ponemos en camino, él nos envuelve con un amor más grande, nos despoja de nuestro mal y nos reviste de una inocencia nueva.   El Señor había asignado al profeta la misión de convocar al pueblo para suscitar nueva esperanza a través de un camino pen...

Encentro Nacional de pastoral Juvenil Honduras 24/7

EL gran de evento de la pastoral juvenil en Honduras El 24/7 como llaman los jovenes de honduras a este evento tiene entre otros frutos evangelizar a los jovenes desde su vida juvenil  y atraves de este encuentro nacional que se realizara este 18 de junio del 2011 en la villa olimpica, en el estadio chochi sosa a partir de las 6 PM, que estara espectacular con la participacion de Daniel Poli de argentina y muchos otros artistas nacionales de alta calidad esta sin duda sera un mega encuentro ya que vendran jovenes de todo el pais que pretenden hacer un llamado fuerte la sociedad Hondureña "SOY JOVEN TETIGO DE CRISTO TRABAJANDO POR LA PAZ" es el lema para entregar un mensaje de paz al pais y  recordando al beato JPII y su incansable lucha por ser constructo de paz. filipenses 2,15 invitados todos los jovenes para mas informacion haz clic aqui "para que seáis irreprochables e inocentes, hijos de Dios sin tacha en medio de una generación tort...