Los sacerdotes de la diócesis sampedrana se impusieron 5-3 a los mundialistas de España 82 en partido por la Copa Cincuentenario por los 50 años de la Iglesia Católica de San Pedro Sula.
El resultado era lo de menos en este que se jugó enmedio de un gran ambiente de la afición que disfrutaron cada acción de los ex mundialistas y los clérigos de la gran ciudad, donde el más ovacionado fue monseñor Ángel Garachana.
El equipo de los padres le dieron guerra a los dirigidos por Chelato Uclés, especialmente el padre Jairo Guzmán quien anotó un gol y realizó grandes jugadas. Los otros goleadores fueron el sacerdote Jaime Matheus, Juan Carlos Pérez y Natael Perdomo (2).
Por Honduras 82, descontó Carlos Orlando Caballero, Sergio Torres, Arnoldo García
ALINEACIONES
Honduras 82: Henry Galdámez, Efraín Gutiérrez, Jaime Villegas, Rolin Peña, Marcon Pavón Molina, Carlos Caballero, Porfirio Betancourt, Roberto Bayley, Prudencio Norales, "Tile" Arzú y Anthony Costly
Sacerdotes: José Canales, Fredy Valdivieso, Glenis Mejía, Iván Cardona, Hidelber Garzón, John Jairo Córdoba, Víctor Valencia, Jaime Matheu, Josué Hernández, Natael Perdomo y Jairo Guzmán
MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA XLVII JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES «Redes Sociales: portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangelización» Domingo 12 de mayo de 2013
MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA XLVII JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES «Redes Sociales: portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangelización» Domingo 12 de mayo de 2013 Queridos hermanos y hermanas: Ante la proximidad de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales de 2013, deseo proponeros algunas reflexiones acerca de una realidad cada vez más importante, y que tiene que ver con el modo en el que las personas se comunican hoy entre sí. Quisiera detenerme a considerar el desarrollo de las redes sociales digitales, que están contribuyendo a que surja una nueva «ágora», una plaza pública y abierta en la que las personas comparten ideas, informaciones, opiniones, y donde, además, nacen nuevas relaciones y formas de comunidad. Estos espacios, cuando se valorizan bien y de manera equilibrada, favorecen formas de diálogo y de debate que, llevadas a cabo con respeto, salvaguarda de la intimidad, responsabilidad e interés por la verdad,...
Comentarios